Continuando en nuestra dinámica de colaborar con todas aquellas administraciones cuya voluntad sea la de construir zonas de estacionamiento y pernocta para nuestros vehículos, hemos mantenido una reunión con Jesús Mª García Álvarez, alcalde del Ayuntamiento de Proaza y Carolina Alonso, arquitecta municipal.
Los representantes municipales nos han trasladado sus ideas al respecto, les entregamos documentación con los requisitos mínimos necesarios para construir esta infraestructura y las características de campers y autocaravanas, conociendo in situ la ubicación más favorable para dicho estacionamiento.
Como autocaravanistas, somos los primeros que buscamos zonas acondicionadas para poder estacionar y pernoctar con seguridad y servicios, y desde el consistorio se quiere aprovechar la oportunidad de un tipo de turismo que está en auge, para diversificar su oferta.
En CAPA creemos que si, tanto las administraciones como las asociaciones autocaravanistas, colaboramos en la línea de defender y potenciar el autocaravanismo, estaremos avanzando en el camino que todos deseamos para la extensión y desestacionalización del turismo itinerante; la dinamización de las zonas rurales; el conocimiento de la geografía, el arte, la historia, la gastronomía y el folklore asturiano; la potenciación del comercio local, etc.
#SeguimosCaminandoSeguimosenRuta
#AsturiasParaisoNaturalAutocaravanista
Como hemos informado en una entrada anterior, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado en su página web, la revisión 7ª del Manual de Reformas de Vehículos que incluye los códigos de reformas que pretenden modificar con respecto a la Revisión 6ª, actualmente en vigor, lo cual nos puede afectar gravemente. Por ello este Club está manteniendo reuniones y contactos con los organismos presentes en las comisiones de trabajo y responsables en nuestra región de su futura aplicación, además de presentar alegaciones al texto.