Chema nació en una aldea de Laviana, Asturias, en 1938. Hasta su jubilación, fue abogado; uno de los fundadores de nuestro Club y mientras los ojos se lo permitieron, autocaravanista.
En dos ocasiones, en los años 2002 y 2012, el autor y su mujer recorrieron en autocaravana los lugares donde había vivido Johann Sebastian Bach y algunos otros de especial significado en la vida del genio alemán.
El libro contiene el relato del segundo de tales viajes, con esporádicas alusiones al realizado diez años antes, partiendo de la pequeña localidad de Wechmar, donde puede situarse la cuna de la estirpe musical de los Bach, y finalizando en la ciudad de KarlovyVary, ya en la República Checa, finalización impuesta por exigencias de la cronología del itinerario seguido por el autor, pero no coincidente desde un punto de vista cronológico con el recorrido vital del maestro, que, como es sabido, llegó a su término en Leipzig. El relato narra las peripecias del viaje propiamente dicho y las alterna con la mención de los datos biográficos más destacados del compositor y una breve alusión a su obra musical. En el fondo, solo pretende ser un modestísimo homenaje a quien no se ha dudado en calificar como el más grande de todos los músicos.
Ante las desafortunadas declaraciones hechas por D. Jesús Bordás, publicadas en el día de ayer en diferentes medios de comunicación en contra de la práctica del autocaravanismo en su concejo, el Club Autocaravanista del Principado de Asturias le ha enviado por diferentes canales el comunicado que aquí compartimos.
Y desde luego nos ponemos a su disposición para aclararle las muchas "incertidumbres o prejuicios" que al respecto del tema parece tener o las dudas que con la lectura de esta carta se le puedan suscitar.